Tuesday, December 10, 2013

Las 10 mejores fotos de Tiburones (parte1)


Buceo con Tiburones les presenta 10 de las mejores Fotos de Tiburones de los últimos tiempos, nos gustaría que nos mandaran mas para crear un interesante compendio fonográfico de Tiburones, esperemos que les guste!



1.Surfeando cerca de los Tiburones
 
 
2.Un Pez León en Problemas
 
3.Acariciando Tiburones Tigre parado en una Ballena Muerta

4. Frenesí Alimenticio


5. En Medio de las Sardinas
 

7. ¿Qué tan segura es la Jaula?

8. Frente al Temible Tiburón Tigre


9. El gran Paseo
 
 10.El Rey regresa a Guaadalupe

Un Tiburón adentro de otro Tiburón




Esta impactante foto fue tomada por científicos de la universidad de Delawer trataban de Recapturar un Tiburón Mielga que habían marcado para su rastreo!




Para sorpresa encontraron a un gran tiburón tigre de arena que había atacado al pequeño tiburón.


Esta es sin duda una de las fotos mas impresionantes del año

Monday, December 9, 2013

El Mayor Tiburón de Río de la Historia


Hace unos meces en buceo con tiburones les presentamos los “Tiburones de Rio”

Ahora les mostramos el mayor Tiburón encontrado Río arriba.




Como era de esperarse el espécimen encontrado fue un gran Tiburón Toro. Una hembra de poco más de 4 metros de longitud y un peso estimado de 600 Kilos.



Este gran descubrimiento fue realizado en el Río Breede en el Cabo occidental de Sudáfrica y es sin duda uno de los mayores descubrimientos para los Biólogos que estudian a los Tiburones y su desconocido comportamiento.


Dato Curioso
El río Zambesi (Río Breede) es el único donde los tiburones y los grandes Hipopótamos se encuentran y en ocasiones se encuentran.

Sunday, December 8, 2013

Los tiburones inspiran a la tecnología


CNN Los seres-humanos siempre se han sentido fascinados por los tiburones, ya sea por temor, respeto o admiración.

Esta admiración ha provocado la minuciosa investigación sobre su comportamiento, su hábitat y su impresionante tecnología creada por años de evolución.

Brillantes grupos de ingenieros se han dado a la tarea de extraer esta tecnología y aplicarla a distintos procesos y productos.

Corvette Mako
Cuando el jefe de estilo y diseño de General Motors, Bill Mitchell, regresó de un viaje de pesca con un tiburón mako en 1961, estaba tan entusiasmado con la criatura que hizo que la montaran en su oficina y ordenó que se diseñara un auto inspirado en su imagen.
Hoy en día, un modelo del auto retro, con el capó parecido al hocico del tiburón, se encuentra en el General Motors Heritage Center en Michigan. "Nunca salió a la venta. Pero aún así adquirió un estatus icónico", dijo el gerente del centro, Greg Wallace.


Traje Speedo Fastskin  
Si alguna vez hubo un hombre con el cuerpo de un tiburón, es el nadador estadounidense Michael Phelps. En los Juegos Olímpicos de Atenas en 2004 igualó el récord del gimnasta soviético Aleksandr Dityatin por haber ganado más medallas en una sola edición de los Juegos.
¿Cuál fue su secreto? Aparte de tener excelentes genes, Phelps usó un traje de baño Speedo Fastskin II, inspirado en la piel del tiburón que facilita el movimiento.
La tela de compresión tenía líneas en forma de V que replicaban la textura áspera de la piel del tiburón; se cree que esto reduce la resistencia en el agua.
Sin embargo, según un profesor de Harvard, George Lauder, si bien los trajes en conjunto pueden mejorar el rendimiento, el material de alta tecnología en sí no necesariamente reduce la resistencia.



Turbina de marea  
Los diseñadores de BioPower Systems desarrollaron una "cola de tiburón" submarina que convierte la energía de las olas en electricidad.
"Los tiburones se han desarrollado durante millones de años y son la forma suprema para avanzar; un tiburón tiene una eficiencia de 90% en convertir energía en un impulso completo", dijo Timothy Finningan, director ejecutivo de Biostream. "Tomamos esa misma idea en nuestro diseño".
Dicen que las colas en movimiento de 20 metros de largo pueden generar 250 kilovatios de electricidad; lo suficiente para abastecer a 200 casas.




Superficies antibacteriales  
Esta es una pregunta que los diseñadores se han hecho durante años: ¿cómo evitas que las algas cubran los cascos de los barcos? La respuesta: piel de tiburón.
La extraordinaria piel está cubierta de dentículos dérmicos (algo así como pequeños dientes) que ahuyentan a los microorganismos, y en el caso de las algas, frenan su crecimiento.
Los ingenieros de la compañía tecnológica Sharklet recrearon la textura y descubrieron que el material ayuda a reducir la fijación de algas en un 85%. Ahora se espera que la misma capa antibacterial pueda ser usada en hospitales.
"La textura microscópica no es un lugar favorable para las bacterias; a ellas no les gusta reproducirse ahí", dice Dorfman, del Instituto de Biomimética.
"Al ponerla en una superficie de un hospital, se podría eliminar la necesidad de utilizar productos químicos fuertes".



Traje repelente de tiburones
Bueno, esto no está rigurosamente inspirado en los tiburones, sino más bien en el miedo que les tenemos.
Los nuevos trajes de neopreno de una compañía australiana fueron creados con base en investigaciones del comportamiento de los tiburones como depredadores.
Los empresarios de Shark Attack Mitigation Systems desarrollaron junto con científicos de la Universidad del Oeste de Australia dos trajes que contrarrestan la visión de los tiburones.
Se cree que la línea "Elude" (eludir) en azul y blanco, diseñada para buzos y quienes practican snorkeling, ayuda a camuflar a los nadadores de los tiburones.
Por otro lado, la línea "Diverter" (esquivar) principalmente para surfistas, ofrece rayas blancas y negras; un diseño que supuestamente las temibles criaturas las asocian con comida desagradable.


Fuentes
CNN

Thursday, December 5, 2013

"Tiburón Caníbal" devora a sus hermanos en el vientre de su madre

 
Este es uno de los videos mas impresionantes que se hayan filmado acerca de cualquier animal antes de nacer.




Muestra el interior de una hembra de tiburón tigre de arena embarazada.

En el video se puede ver a la cría dentro de su madre y la competencia por la vida que se comienza desde que esta en el último perdió de gestación.
 
Un poco escalofriante es ver como el tiburón, como método de sobrevivencia, devora a sus hermanos aún estando en el vientre.





Wednesday, December 4, 2013

¿Tiburones Online? Sigue la actividad de los tiburones desde tu computadora




En la actualidad utilizamos todo por medio de Internet, búsqueda, compra incluso buscamos pareja.

Ya era hora de que pudiéramos ver a los tiburones en la red.


OCEARCH creo el GlobalShark Tracker  una aplicación por medio de GPS con la cual se pueden seguir y monitorear la actividad de los tiburones online.



Además de ser una herramienta gratuita, lo mas impresionante es que se pueden seguir a los tiburones marcados en tiempo real.

OCEARCH cuenta con mas de 100 tiburones etiquetados alrededor del mundo, donde destaca la presencia en su mayoría de los grandes Blancos.


Cuando un Tiburón marcado se acerca a uno de los puntos de GPS, este manda una señal advirtiendo de la presencia de tiburones cerca de la cosa. Esto puede ayudar a evitar los desafortunados encuentros con los Tiburones y sobre todo a salvar vidas.



Esto ayudará a científicos y aficionados a los tiburones a entender mejor la migración y el comportamiento de los Tiburones.


Para rastrear a tu primer tiburón da Click Aquí  Global Shark Tracker 
 

Los mejores 9 destinos para bucear con el Tiburón Ballena



¿Alguna vez has soñado con bucear con el pez mas grande del mundo?

El tiburón ballena es un magnifico animal que se alimenta de plankton, es el pez mas grande del mundo, su tamaño máximo es desconocido, pero se dice que puede alcanzar hasta 20 metros de longitud.

Buceo Contiburones junto con el Universal y Lonley Planet les recomiendan los mejores lugares para poder sumergirse con el impresionante Tiburón Ballena

Es si duda una experiencia inolvidable.


1.Utila, Honduras
Esta costa del caribe hondureño es de los pocos lugares que cuenta con uno de los centros de investigación de la especie. La mayor concentración es entre marzo y abril, sin embargo, también puedes observar un número menor de septiembre a diciembre.

El Centro de Investigaciones Oceánicas (wsorc.org) ofrece un tour para disfrutar de los gigantes del mar. Navega en barco hacia el norte de la isla para bucear muy de cerca con estos animales. El precio aproximado es de 50 dólares. 



2.Ningaloo Reef, en Australia Occidental
Declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2011, es la franja de arrecife de coral más grande de Australia, a unos mil 200 kilómetros al norte de la costa oeste de Perth. El tramo de 300 kilómetros es el hogar de más de 500 especies de peces.
La temporada ideal para encontrarse con este animal de hasta 20 metros de largo, es cuando llegan a alimentarse entre mediados de marzo y junio, tras un desove masivo de corales.
Ningaloo Whaleshark Swim ( ningaloowhalesharks.com ) te lleva en un recorrido por aire para reconocer las aguas donde nada el enorme pez y detectarlo mejor; posteriormente nadarás con ellos. El costo aproximado es de 350 dólares.



3.Gladden Spit, Belice
Entre marzo y junio los tiburones ballena son atraídos por el periodo de reproducción de peces en la Reserva Marina de Gladden Spit y Slik Cayes, a unos 40 kilómetros al este de la ciudad costera de Placencia. (http://splashbelize.com/gladden-spit-whalesharks).
La temporada comienza normalmente dos días antes de luna llena, en marzo, abril, mayo y junio.
Placencia Sea Horse Dive Shop (belizescuba.com) organiza excursiones de buceo y esnórquel por temporada. El precio va de los 210 dólares, por recorrer la ruta de los tiburones en barco y dos sesiones de esnórquel . 



4.Donsol Bay, Filipinas
Cuando los tiburones ballena fueron descubiertos en este pueblo de pescadores de la isla de Luzón en 1998, Donzol Bay se convirtió en uno de los principales destinos turísticos de la nación. Los avistamientos son entre noviembre y junio, pero la temporada idónea es entre febrero y abril.
Donsol Ecotur ( www.donsolecotour.com ) y Whale Shark Adventure and Tours ( donsolwhaleshark.net ) ofrecen paquetes que van desde los 30 dólares. 




5.Tofo Beach, Mozambique
A 400 kilómetros de Maputo, la capital, Tofo Beach es un pequeño paraíso y la meca del buceo que le permite al viajero observar la mayor concentración de tiburones ballena en África, debido a una fuente interminable de plancton.
De octubre a marzo centros de buceo como TofoScuba ( tofoscuba.co.za ) y Scuba Diversidad ( diversityscuba.com ) organizan viajes diarios en temporada alta. El precio del tour es desde 50 dólares. 




6.Sur de Mahé, Seychelles
Mahé, la isla más grande del archipiélago del océano Índico, es el lugar ideal para observar a los enormes peces. De agosto a noviembre son los mejores meses para el avistamiento

El Four Seasons Seychelles Dive Centre colabora con la Sociedad de Conservación Marina Seychelles ( www.facebook.com / pages / Marine-Conservación-Sociedad-Seychelles ) para proporcionar viajes de buceo durante octubre, con la ayuda de un avión ultraligero. El tour cuesta aproximadamente 160 dólares. 




7.Koh Tao, Tailandia
Justo al norte de la isla de Koh Phangan, en el golfo de Tailandia, Koh Tao es famosa por su buceo barato. Los tiburones ballena son vistos alrededor de Chumphon Pinnacle, que se encuentra a 15 minutos en barco desde la isla.
Pueden ser vistos, con un poco de suerte, durante todo el año, especialmente de abril a junio. Si te inscribes a un curso de buceo, los precios para dormir en una confortable cabaña bajan. Bans ( www.kohtaobansdiving.com ) o Big Blue ( www.bigbluediving.com ) te ofrecen esta oportunidad. El precio del recorrido va desde los 30 dólares por persona. 

8.South Ari Atoll, Maldivas
Los tiburones ballena son residentes de las Maldivas todo el año por la temperatura constante de sus aguas (18°-30°), especialmente en la parte occidental del archipiélago del Océano Índico, donde se ubica la reserva marina South Ari Atoll. Un tip: la mejor temporada es de mayo a diciembre.
El programa local de investigación del tiburón ballena de las Maldivas (maldiveswhalesharkresearch.org ) cuenta con viajes semanales de buceo todo el año (conradhotels3.hilton.com/en/hotels/maldives ). El tour va desde los 200 dólares. 



9.Isla Holbox, México
Se encuentra en la península de Yucatán, a 150 kilómetros al sur de Cancún, dentro de la reserva ecológica Yum Balam.
Las excursiones para encontrar al tiburón ballena, de unos 12 toneladas en promedio, salen todos los días de junio a septiembre, temporada en la que llegan para alimentarse y aparearse. El recorrido es de aproximadamente unos 25 minutos en lancha. Puedes bucear o realizar esnórquel junto a estos enormes amigos.
El precio es de mil 200 pesos por persona. http://www.holboxtravel.com.mx